POLÍTICA / LOCALES
Renunció Martin Gill, luego de ejercer violencia de género contra su ex pareja

Martín Gill ocupaba el cargo de ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, pero su figura se vio empañada en un caso de violencia de género, donde fue acusado por lesiones leves calificadas contra su expareja.
La semana pasada, una jueza de control había avalado la investigación y decidió elevar el caso a juicio. Ante esta situación, Martín Gil había solicitado una licencia.
Según expresó públicamente el ex intendente de Villa María en una carta dirigida al gobernador Martín Llaryora, tomó esta decisión para defenderse como un “ciudadano común”.
Envuelto en críticas de sus pares políticos el ministro argumentó en su carta al gobernador "Motiva la presente decisión de ejercer de manera inquebrantable el derecho de defensa que como garantía constitucional me asiste, con todos los recursos y elementos que se encuentran a disposición, y la decisión es de hacerlo como un ciudadano común".
Del silencio al ojo de la tormenta: Olga Riutort bancó a CFK y criticó a Juan Schiaretti

La dirigente política cordobesa Olga Riutort se refirió a la reciente confirmación de la condena a la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner por parte de Casación en la Causa Vialidad, y posteó en la red social X un texto en su defensa a indicando que “la sentenciaron sin ninguna prueba”.
Al mismo tiempo, Riutort aprovechó la movida para meterse en el centro de la polémica y disparar con una comparación fuertísima contra el ex candidato a presidente Juan Schiaretti.
"Si esos jueces que la sentenciaron sin ninguna prueba sólo por el hecho que ella era la Presidenta, fueran jueces en Córdoba, Schiaretti debiera estar en prisión por la muerte de los bebés del Neonatal por el solo hecho de ser en ese momento el Gobernador”, disparó.
Sin embargo, al finalizar su comentario público la exdiputada por Córdoba aclaró: "A pesar de las diferencias manifestadas por lo actuado en la frustrada elección interna del PJ Nacional, hoy vuelvo a decir lo que dije en la primera sentencia a Cristina Kirchner".
18 municipios de Córdoba tienen un amparo por basurales a cielo abierto
La presentación judicial fue realizada por la presidenta de la Fundación Ambsal, la abogada Julia Irazoqui.
Entre las localidades denunciadas se encuentran Jesús María, Colonia Caroya, Villa El Totoral, Río Primero, Monte Cristo y Oncativo.
La presidenta de la fundación aclaró "Tras distintas investigaciones, pudieron constatar que los municipios entierran la basura sin ningún tipo de tratamiento en los inmuebles en cuestión".
Luego Julia Irazoqui agregó "Desde un punto de vista sanitario los riesgos potenciales de dengue, mezcla de residuos peligrosos y metales pesados son altísimos, entre otros".
Los municipios denunciados son Jesús María, Colonia Caroya, Estación General Paz, Villa El Totoral, Río Primero, Monte Cristo, Villa Santa Rosa de Río Primero, Piquillín, Santiago Temple, Río Segundo, Laguna Larga, Manfredi, Pilar, Oncativo, Villa Del Rosario, Toledo, Bialet Massé y Comuna de Villa del Prado.
(NOVA Córdoba)
Comentarios
Publicar un comentario