FERNANDO LUNA, EL LEGISLADOR PRIVILEGIADO

OPINIÓN

Lo encontramos en una red social promocionando chacinados

Por Walter R. Quinteros

Las escrituras que rigen nuestras vidas señalan entre otras cosas que nuestra Legislatura llamada Unicameral, reemplaza a lo que antes era la Cámara de Diputados y, a la Cámara de Senadores. Hasta ahí todo bien. Pero llegamos al artículo 83 que dice "los legisladores duran cuatro años en sus funciones y son reelegibles. La Legislatura se constituye por sí misma. Los legisladores inician y concluyen sus mandatos en la misma oportunidad que el Poder Ejecutivo". Imagínese otros cuatro años con un legislador del departamento Cruz del Eje que no legisla nada. Bueno, si, parece que estamos acostumbrados.

Porque lo encontramos en una red social promocionando chacinados y otras cositas.

Nuestro legislador se llama Fernando Javier Luna. 

En su mini biografía publicada en la página del Gobierno de Córdoba le cuenta al mundo entero que es Papá de Felipe y Cata. Hincha de Belgrano de Córdoba y de Matienzo de Villa de Soto. Y, anote esto: "Un privilegiado de ser el legislador de mi querido departamento Cruz del Eje". Se debe referir a como lo fueron los recordados Eugenio Díaz (próximo juicio por delitos sexuales) que fue varias veces presidente comunal de El Brete y Alejandro Ruiz, también, pero en Bañado de Soto y ahora... Ahora dirige el Centro Cívico, un artilugio más de los políticos conchabados que no quieren soltar la maravillosa teta del Estado.

Fernando Javier Luna, no se queda atrás, la viene remando, bah, es una forma de decir, mamando de esta teta, desde que era concejal en Villa de Soto, luego Secretario de Gobierno y luego intendente, el salto que probablemente lo catapulte al conchabo de la política en otro escritorio que pagamos todos, es ser hoy "un privilegiado legislador de mi querido departamento Cruz del Eje". Tome, dan ganas de balearse en un rincón.

Pero, levante la mano aquel que le conozca algún proyecto que haya beneficiado al conjunto de la sociedad del departamento. O, al menos, que lo haya visto desenvainar su espada de telgopor para hacer de Cruz del Eje, un departamento respetado y admirado y no este, que deambula pidiendo dádivas de planes, subsidios y pensiones.

Respuesta; nadie, ninguno, nada. Igual que los otros "privilegiados" nombrados.

En la Unicameral, Fernando Javier Luna, integra  las siguientes comisiones: Comisión de Tecnología, Innovación y Economía del Conocimiento. Comisión de Desarrollo Social. Dice la página gubernamental.

Se sabe si, que votó favoreciendo el pliego, remitido por el Poder Ejecutivo, para designar a la Sra. abogada Sabrina Luciana Ardiles como Fiscal de Instrucción en la Fiscalía de Instrucción con Competencia Múltiple, perteneciente a la Séptima Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Cruz del Eje. 

Su apellido aparece vinculado al "Proyecto de Declaración", iniciado por los Legisladores Bría, Ferrero, Valiente, Szpanin, Austin, Nicolás, Bisotto, Jaimes, Luna, Saliba, Bottasso, Molina, Contrera, Juez, Martoccia, Gispert, Gloria Pereyra, Sala y Hernández Maqueda, expresando beneplácito a la labor y compromiso cívico de los veteranos de la Guerra de Malvinas que, superando sus traumas, han dedicado sus vidas al servicio público a través de la política.

Por las dudas vamos a repetir: "expresando beneplácito a la labor y compromiso cívico de los veteranos de la Guerra de Malvinas que, superando sus traumas, han dedicado sus vidas al servicio público a través de la política". Como si un Veterano no fuese persona con derechos.

También lo señalan acordando el pliego, para designar al Sr. abogado Martín Gabriel Torés Martínez como Fiscal de Instrucción en la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, perteneciente a la Séptima Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Cruz del Eje.

Bueno, hablemos un poco, amigo lector, cuénteme; ¿En qué ha cambiado su vida con la larga nómina de "privilegiados" que legislaron a favor de nuestro departamento?

Para tratar de poner algunos porotos a favor de Fernando Javier Luna, nos dice en su cuenta de Facebook con fotito incluída, que estuvo reunido con el ministro Gustavo Brandán, con la Cooperativa Regional de Cruz del Eje y la Cooperativa Agropecuaria de Villa de Soto, para avanzar en proyectos que beneficien el espíritu productivo de la región.

¿Espíritu productivo de la región? ¿Cuál espíritu productivo tenemos en esta fábrica de pobres cortando rutas y pasando la noche en la puerta del correo?

Dejemos eso de lado. La pregunta no es saber si estuvo reunido o no. Reunirse se reúne cualquiera, el tema es ¿para qué sirvió y en qué nos benefició a la sociedad cruzdelejeña?

Eso solo es un ejemplo de cómo es que funcionan los "privilegiados". El problema son los correligionarios que, como gente ambiciosa que son y, por chupar las medias sin leer, le pone "me gusta", porque de haber entendido lo que se lee, se preguntaría, ¿y qué significa esto?

Pero claro, hay que hacerle notar a la gente que ser "privilegiado" no es fácil. Entonces hay que usar el manual demagógico y se apela a hacer, entre otras actividades, propaganda.

Como un operador experto en comunicador social o, como un presentador de comerciales, nos supo hablar de “La Casita de los Abuelos” y nos señala que, "en La Higuera es un refugio para el alma de muchos adultos mayores. Desde hace un tiempo vienen bregando por el sueño de tener su espacio propio. Una realidad que cada vez está más cerca con el aporte de vecinos y organizaciones. Agradezco la buena voluntad de la ministra Liliana Montero que desde el primer llamado se puso a disposición para contribuir con la causa. Felicitaciones a Ale Maidana y a todo el equipazo que tienen una enorme sensibilidad".

Vuelve la burra al trigo; Y como privilegiado legislador, ¿Que hizo don Luna por la Casita de los Abuelos? ¿Alguien sabe? ¿Todo lo siguen bregando los vecinos, algunas organizaciones y el equipazo que no debe cobrar por mes la cuarta parte de lo que cobra un legislador?

Entre otras cosas y para no hacerlo tan largo, nos recuerda en una publicación —porque debe creer que somos caídos de un catre o que nacimos ayer—, que; "El mal estado de algunos caminos rurales del departamento es un impedimento para una adecuada calidad de vida que imposibilita cualquier posibilidad de crecimiento de la región". Y agrega que: "Me reuní con el Director General de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini, para manifestarle las distintas necesidades manifestadas y vivenciadas de los vecinos". (SIC)

¿Y, a esto, el señor Franco Mugnaini, acaso no lo sabía?

El intendente de Cruz del Eje —al que ya le renunció medio equipo—, y el legislador Luna, parece que hablan el mismo idioma. Un idioma que el común de la sociedad no entiende, porque publica que: "Para saber en que estamos y en que se puede avanzar en materia de producción olivicola. Una economia regional que marcó el pulso de nuestra identidad y atravesó diferentes obstáculos para llegar a la mesa de los hogares. En la Muni de Cruz del Eje junto a Renato y Luciano y con la visita de la ministra de ambiente, Victoria Flores, junto a productores primarios e industriales y representantes del INTA, Bioagroindustria y la UNC, marcamos una hoja de ruta de esfuerzos para poder potenciar el desarrollo productivo".

Nosotros sabemos que la sociedad clama el regreso del ferrocarril, que pide a gritos que abran nuevas industrias, pero ellos siguen con las aceitunas.  Viven en el mundo olivo.

¿Podremos ver algún día, antes de que termine el año, la hoja de ruta señor legislador?

Esta publicación del 7 de febrero del privilegiado legislador es asombrosa: "Entre todos los anuncios realizados hoy en la ciudad de Cruz del Eje, me quedo con la decisión del gobernador de resolver de una vez por todas las dificultades de acceso al agua que tienen algunos barrios. Una problemática que arrastran los hogares desde hace mucho tiempo y que vamos a estar siguiendo de cerca para que las obras se hagan y se concreten".

¿Y? ¿Cómo va la marca personal? ¿Cuáles son las obras iniciadas?

Seguimos mochando cosas intrascendentes y nos topamos con una publicación sorprendente: "En la Comisión de Seguridad trabajamos sobre la necesidad de incorporar cámaras de videovigilancia y detectores de patentes como elementos para disuadir hechos delictivos. Además contribuyen como elemento de prueba ante casos ocurridos en accidentes viales y otros delitos que ocurren en localidades".

Muchas gracias, no lo sabíamos, nadie se había dado cuenta de algo que nos vienen diciendo hace 16 años. ¿Hay cámaras? ¿Cuántas instaladas? ¿Funcionan? ¿Aclararon un hecho delictivo? ¿Cómo se llama el operador que las controla y vigila? ¿Y, quién es él? ¿En qué lugar hizo el curso? En la página del Gobierno no dice que Fernando Luna cumpla funciones en la Comisión de Seguridad. Y a esta la saben todos: Los hechos delictivos aumentaron en un alto porcentaje.

Y esta otra publicación no deja de tener su encanto: "Estuvimos junto a Renato Raschetti dialogando sobre la necesidad de trabajar sobre obras de infraestructura para el perilago de nuestro dique Cruz del Eje en el presupuesto provincial que viene para potenciar el desarrollo turístico".

¿Quiénes estuvieron con el intendente hotelero que solo habla de Turismo porque le conviene a su hotel? No dice nada el legislador que no legisla.

¿Hay necesidad de obras de infraestructura en el perilago? ¿En las calles, no? ¿la señalética de las calles, no? ¿Todo el mal que nos aqueja , no?

Y un cierre comercial gastronómico impactante de nuestro privilegiado legislador:

Música de fondo. "Cada vez que ando por aquella zona —dice don Fernando Luna—, hago la parada técnica obligada en la familia Luvino de Media Naranja. Espíritu emprendedor y probada calidad para uno de los mejores chacinados que se pueden encontrar en nuestro noroeste".

Desde este medio y con la buena onda que nos caracteriza, porque somos derechos y humanos, esperamos que esos chacinados no los aborte el ANMAT y que cumplan con las normativas exigidas por el Código Alimentario Argentino y el SENASA. 

A don Fernando Luna; de legislar, ni hablemos ¿no?






Comentarios