SOCIEDAD / LOCALES
Villa Tulumba fue reconocida por la ONU como referente en turismo rural sostenible, destacándose por su riqueza cultural, paisajística y compromiso ambiental

El caballito de batalla de Renato Raschetti era hablar de turismo. En su campaña electoral empleaba palabras como "desarrollo turístico", "Ruta gastronómica cruzdelejeña", "turismo sustentable", "turismo sostenible" y todo aquello que doña Rosa comprende perfectamente. Ni cama hay en los hoteles, pero la gente le creyó.
Mientras tanto, cuatro pueblos argentinos fueron galardonados como los mejores destinos de turismo rural, un reconocimiento otorgado por la ONU que destaca su riqueza cultural, natural y su aporte al desarrollo sostenible.
Con una ceremonia en Cartagena de Indias, Colombia, la Organización Mundial del Turismo anunció este jueves los pueblos ganadores de los Best Tourism Villages 2024.
Esta iniciativa, que tuvo su primera edición en 2021, busca reconocer el esfuerzo de pequeñas localidades por preservar y promover sus paisajes, su diversidad cultural, sus valores y sus tradiciones culinarias.
Argentina, que tuvo una participación destacada, se llevó cuatro premios gracias a las localidades de Caviahue-Copahue (Neuquén), Gaiman (Chubut), Trevelin (Chubut) y Villa Tulumba (Córdoba).
“Con este programa, se busca identificar y distinguir a aquellas localidades que adopten enfoques transformadores en el turismo, a partir de políticas vinculadas al cuidado del ambiente, la integración de la comunidad, el desarrollo económico y productivo, entre otros factores que son tenidos en cuenta al momento de la elección”, posteó en X (Twitter) Daniel Scioli, secretario de Turismo, Deporte y Ambiente de Argentina.
Con Renato Raschetti, olvidémonos, ni mandar a tapar baches sabe.
Comentarios
Publicar un comentario