ACTUALIDAD
Antonio Aracre, del albertismo al mileismo, con un oscuro prontuario

El 10 de septiembre de 2023 fue un mal día para Antonio Aracre, ex jefe de asesores del presidente Alberto Fernández y actual militante del ajuste mileista. Ese dia la Justicia argentina puso la mira sobre el afeminado economista, imputado en una causa por presunto abuso sexual sobre un menor de edad.
Aracre viene de la actividad privada. En 2020 cobró notoriedad por blanquear su orientación homosexualidad, sin que ello se sea un impedimento para desempeñarse como CEO de Syngenta.
En el año que todos recordamos por la pandemia, el hombre de amplia trayectoria en el mundo de los negocios decidió salir del armario, como si acostarse con otro hombre fuera un mérito en sí mismo y no algo de su vida privada.
Lo cierto es que su orientación sexual (que él hizo pública sin que nadie se lo haya preguntado) no le impidió asumir como jefe de asesores de Alberto Fernández en febrero de 2023, pero su paso por el Gobierno fue efímero.
Su salida estuvo marcada por rumores de un posible reemplazo al entonces ministro de Economía, Sergio Massa, lo que generó una corrida cambiaria y un desgaste significativo en el gobierno. Tras su salida, Aracre buscó lugar bajo el sol de Juntos por el Cambio (JxC) y luego terminó haciendolo para ser acogido en el seno de La Libertad Avanza (LLA).
Su historia seria la de un acomodaticio más, de no ser por el caso de presunto abuso sexual que lo salpica. Aracre fue señalado por un menor de 17 años, que acompañado por su madre, lo denunció en la Comisaría Vecinal 14 C de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Según el relato del joven, el abuso ocurrió en un departamento de lujo en la calle Arévalo, en el barrio porteño de Palermo, donde Aracre lo habría llevado tras encontrarse en un bar cercano a Plaza de Mayo. La denuncia detalló que se trató de un abuso sexual con acceso carnal.
Entiende en la causa el Juzgado en lo Nacional y Criminal 32, a cargo del juez Santiago Quian Zavalía, Secretaria 114 de Santiago Poncio; y la fiscalía 11 de Daniel Togni.
En un primer momento la Justicia avanzó con la recolección de pruebas, entre los que se encuentran ropa, toallas, elementos informáticos y un vehículo, propiedad de Aracre.
Además, se han solicitado las cámaras de seguridad del acceso al domicilio del ex funcionario, pero al cabo de un año y medio no hay novedades. Mientras tanto Aracre guarda silencio y se concentra en sus apariciones televisivas, defendiendo las políticas del ajuste libertario.
Investigación: Gustavo Zandonadi
(NOVA)
Comentarios
Publicar un comentario