CULTURA / ENTREVISTAS /
LA COLUMNA DE ROLANDO REVAGLIATTI
Hoy: entrevista a Claudio Félix Portiglia
Claudio Félix Portiglia nació el 13 de enero de 1957 en Junín, ciudad en la que reside, provincia de Buenos Aires, la Argentina. Es Profesor en Castellano y Literatura, egresado en 1980 del Instituto Superior del Profesorado Junín. En 2004 obtuvo Capacitación Universitaria en Comprensión y Producción Oral y Escrita en la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA). Entre 1996 y 2000 fue director de la escuela de periodismo TEA y DeporTEA “Tendencias XXI” en su ciudad. Ha sido cofundador y codirector de las publicaciones “Horizonte de Cultura” (1989/1995), “Junín es Plural” (1997/1998), “Las Doce y Una” (2010/2011). Fundó el Centro de Estudios Regionales y Nacionales (CERyN) y fue su director entre 1988 y 1994. Fue cofundador y expresidente, por tres períodos, de la Sociedad de Escritores de Junín. Entre otras distinciones recibió en 1993 la Faja de Honor de la Asociación de Escritores Argentinos (ADEA) por su libro “La espiga se declara soberana”. Fue incluido, por ejemplo, en las antologías “100 poetas contemporáneos”(1985), “Antología interregional de cuento y poesía” (1986), “Poemas del encuentro” (1991), “Poesía argentina contemporánea”, tomo 1, parte vigésima (2013), “Poesía argentina contemporánea 50º aniversario 1965-2015” (2016). Sus libros de ensayo son “Signo y destino de Hispanoamérica” (1992), “El gran errador” (1997), “La cancelación de lo útil” (2006, edición digital en www.claudioportiglia.com). Poemarios publicados: “Develando sueños” (1979), “Álamos y yunques” (1986), “Los ojos, los miedos” (1993), “La espiga se declara soberana” (1993), “Libreta de almacenero” (2000), “Cabría preguntarme” (2007), “La mosca de la fruta” (2008, edición digital en su Sitio de autor), “Cuotas partes” (2009), “La travesía” (2013), “Bella y transitoria” (2016).
1 — En el poemario “En el invierno de las ciudades” de Tennessee Williams (versión castellana de Juan José Hernández y Eduardo Paz Leston, Ediciones de la Flor, Buenos Aires, 1968) doy con estos versos: “Le cuentas tu vida, o lo que el tiempo, o cierta prudencia/ te permite contar…” ¿Qué nos contarías, Claudio, de tu vida, o lo que el tiempo, o cierta prudencia te permita contar?
CFP — Nací y viví siempre en Junín, salvo breves estadías por estudio o por trabajo fuera de la ciudad. No sé si algún episodio concentra algún interés. Soy hijo único de un matrimonio malavenido. De muy chico fui muy feliz con mi papá, quien salido del ferrocarril con la huelga del ‘61, se compró una vieja chatita Chevrolet ‘27 y se convirtió en una mezcla de holgazán y ciruja, aunque al llenar los formularios de la escuela me instruyera para que lo citara como comerciante. Me gustaba recorrer con él los campos y las chacaritas de la zona; y me gustaba, sobre todo, viajar atrás, en la caja, soportando los barquinazos por los caminos de tierra, con la honda al cuello, y sosteniéndome entre fierros viejos, fardos de lana y atados de cerda. Sin embargo, a medida que crecían las peleas y que faltaban la comida y todo lo demás, fui recostándome del lado de mamá. Se separaron cuando yo empezaba la secundaria y viví la circunstancia con bastante vergüenza. En adelante, la relación con mi padre tuvo vaivenes hasta su muerte, ocurrida seis o siete años atrás, mucho después que la de mi madre. En grandes trazos, y por afuera de la escuela en la que fui buen alumno, mi infancia y mi adolescencia transcurrieron en torno a una pelota y sus derivaciones: figuritas, revistas, relatos radiales, proyecciones que llenaban mi imaginación. Siempre me gustó la soledad y, sinceramente, no conozco el aburrimiento; aunque tuve muy buena vida social y nunca me faltaron grupos y barras con las que alternaba mis inquietudes. A los 17, dos días después de la muerte de Perón y con el país paralizado por el luto, me sacaron en ambulancia hacia el viejo Instituto de Cirugía Torácica de la avenida Caseros, en Buenos Aires, donde me operaron de un pulmón y permanecí internado hasta la primavera. No faltaron quienes creyeron que no volvía; yo no, yo sabía que volvería a Junín donde había quedado mi primera novia con la que, sin embargo, rompí. La convalecencia fue larga y también en este caso sentía vergüenza de mi cuerpo escarbado y con un par de costillas aserradas. Recién por los 19, ya en el Profesorado, recuperé la autoestima y reincidí. Esos dos años en los que me guardé coincidieron con los años más oscuros de la vida del país, y a veces pienso si la contingencia no terminó resguardándome. Vi crecer a Junín desde la ciudad baja y tranquila que recuerdo cuando asesinaban a Kennedy y yo escuchaba la información por la propaladora hasta esta ciudad moderna y dinámica que es hoy. Quiero a mi ciudad. Y aunque coqueteé y coqueteo, a veces, con la idea de radicarme en Buenos Aires, nunca tomé la decisión. Atendí un kiosco, fui auxiliar en una escribanía, trabajé para más de una bodega, ocupé algún cargo gerencial, fui representante de vinos, conocí el país. De todo aquello me quedan horas imborrables en la memoria y dos experiencias que me marcaron: conocer el mar y conocer las cataratas. Me casé, soy padre de cuatro hijos, me separé, conviví, me separé, probé parejas por afuera de la convivencia, las pruebo, todavía, cada tanto. Amo, sin embargo, una mujer a la que prometí no tocar.
2 — Dictando diversas asignaturas ejerciste la docencia durante más de tres décadas. Ya jubilado, ¿cómo las rememorás?
CFP — Con la docencia —igual que con el periodismo— he tenido una relación ambivalente: Por un lado, me gusta la profesión; me gusta enseñar lo que aprendo y me gusta, más que nada, aprender. Dicté más de cuarenta asignaturas diferentes a lo largo de tres décadas y pico y en todos los niveles y mantuve una excelente relación con los alumnos, muchos de los cuales hoy son mis amigos. Pero, por otro lado, nunca me sentí cómodo con el sistema: ni en su vertiente burocrática, ni en su vertiente específicamente pedagógica, ni en la manera con la que la mayoría de mis colegas asume la profesión. Colaboré con numerosos proyectos, impulsé otros tantos, pero desde una incomodidad que nunca superé. La jubilación, en ese aspecto, me trajo cierto alivio; aunque extraño el contacto con los alumnos y ese aprendizaje que cada cuatro o cinco años cambia de paradigma. No me interesaron los cargos y nunca los busqué, ni siquiera “pensando en engordar la jubilación” que, como sabrás, es magra. Sólo dirigí la escuela de periodismo que fundé y con la que me fundí antes de que pudiera disfrutar de algún rédito. Me quedó la satisfacción, sin embargo, de haber sacado una camada de periodistas que hoy trabaja en distintos medios y de haber publicado una revista que pegó fuerte y que cambió la forma de hacer periodismo que hasta entonces predominaba en la ciudad.
3 — “El periodismo en la encrucijada”: así se llamó el seminario que dictaste en 1993 en el Instituto Superior del Profesorado Junín. Perdura en la encrucijada el periodismo, ¿no?
CFP — Vive en una encrucijada permanente y eso tal vez sea característico de la profesión. En mi respuesta a tu pregunta anterior algo insinué al respecto. El problema central pasa, a mi entender, por la tensión que se genera inevitablemente entre el periodista y la empresa para la que trabaja. Que yo entiendo que debe ser fuerte, contra alguna opinión mayoritaria en contrario. Sin empresas fuertes, sólidas en lo económico y con espaldas anchas en lo político, el periodista carecería de recursos para trabajar. Lo he vivido, lo vivo en carne propia. Pero esa misma provisión de recursos limita la independencia de criterio, la libertad de opinión, consciente o inconscientemente. Es muy difícil figurarse un periodismo independiente en el sentido acabado del concepto. Por eso yo soy un defensor encendido del sistema republicano y de las libertades acotadas pero plurales que la república permite. Entiendo que de la porción de verdad y la porción de mentira y hasta de engaño o manipulación que pudiera surgir de cada medio, surge, para la sociedad receptora —que tampoco es toda la sociedad, sino una porción bastante minoritaria— algo parecido a la verdad verdadera. Y la verdad verdadera la marcan los hechos, no las interpretaciones —menos, claro, la propaganda— o las mil maneras de comunicarlos. Respeto más a los colegas que informan que a los colegas que opinan, aunque soy respetuoso de las opiniones y tengo las mías y también exijo respeto para ellas.
4 — En tanto autor de los anteproyectos “Casa de la Cultura ‘Junín entre dos océanos’” y “Gimnasio de ideas”, ¿qué nos podrías trasmitir?
CFP — Así, en conjunto, porque se trataba de una misma idea, que lo viví como una gran decepción. Junín tuvo un intendente, Abel Miguel, que gobernó por cinco períodos consecutivos a partir de 1983 y la recuperación de la democracia. Yo lo había criticado bastante desde los medios que tuve a disposición. Igual me convocó para trabajar en las comisiones del Plan Estratégico que impulsó durante el que sería su último mandato. Fui con prevenciones y terminé entusiasmado, porque el equipo de cultura que formamos con cinco o seis personas más congenió y aportó resultados más que interesantes. Conservo todavía dos grandes tomos ilustrados en los que se describían todos los proyectos en vista a un “Junín 2005”, tal era la expectativa hacia finales del milenio. El intendente que sucedió a Miguel y que gobernó hasta diciembre pasado, Mario Meoni (de la misma Unión Cívica Radical, pero rival interno del primero) llevó, incluso, como primera propuesta de su campaña proselitista la conformación de una Casa de la Cultura y su complementario “Gimnasio de ideas”. Pero ya en el ejercicio de sus mandatos tomó otro rumbo. No sé si equivocado; tal vez no, porque después de ciertas vacilaciones con las dos primeras direcciones de cultura, terminó con una gestión impecable de Romina Massari; pero distinta, bien distinta de aquella que imagináramos y que fue absorbida desde el sector privado. Junín, de todas maneras, tiene un par de museos de arte, otro histórico y algunas dependencias afines —incluida la anual Feria del Libro que va por su décima primera edición— que suple lo que alguna vez imaginé como casa de la cultura.
5 — Desde tu ciudad lanzaste en 2001 el “Movimiento Poesía”, encuentros nacionales e internacionales de poetas que coordinaste hasta 2011. Sabrás que muchos seguimos valorando aquella iniciativa.
CFP — Me alegra saberlo y gente como vos cada tanto me lo recuerda. Fue una experiencia muy rica para mí, pero con la que no volvería a insistir. Más allá del desgaste, terminé con cierto desencanto y siento, con justicia o sin ella, que el Encuentro de Poetas de Junín fue una víctima temprana del atropello que produjo el 54% y la consecuente grieta que deslució al país. Había surgido, vaya paradoja, como reacción a otro espasmo político: el del golpe que se cargó a de la Rúa. Yo acababa de separarme por segunda vez y entre la crisis social y la crisis personal, busqué la tangente y salí por el lado de la poesía. El primero de los encuentros fue en casa, bastante informal y con algo más de una veintena de amigos que llegaron desde distintos lugares. Firmamos un Acta Fundamental —tampoco muy formal que digamos— y propusimos una itinerancia que finalmente no ocurrió, salvo un encuentro en Buenos Aires, en casa de la recordada Graciela Wencelblat [1947-2014]. Al año siguiente, 2002, para la semana fijada se desató en el país un terrible temporal que, sumado a la extrema flacura de los bolsillos, redujo la concurrencia a no más de diez o doce y casi todos locales o de la zona. Si no recuerdo mal, sólo la por entonces infaltable Patricia Díaz Bialet y Nora Alicia Perusin, a quien había conocido recientemente, vinieron desde lejos. Y el salto, grande, lo pegamos en 2003, cuando la anunciada presencia de los norteamericanos Craig Czury y Heather Thomas produjo un efecto contagio y pasamos la barrera de los cuarenta asistentes. Salimos de casa y llevamos el encuentro al Colegio de Arquitectos, donde repetimos un par de veces, antes de pasar por dos clubes y recalar finalmente en la Sociedad Española. Para ese tiempo, la Municipalidad nos había ofrecido integrar el Movimiento a la Feria del Libro y así fue que coexistimos en las últimas cuatro o cinco ediciones. Sería injusto no mencionar, además, la colaboración desinteresada del Hotel Copahue, que cedía una de sus salas de conferencias para la jornada de apertura de cada año. En total, pasaron más de trescientos poetas sin que palpáramos de ideas a ninguno de ellos, sin que lucráramos absolutamente con nada y sin que primara el amiguismo del “te invito para que me invites”. Algo, sin embargo, falló y a mí se me terminaron las ganas. Como no soy ni nostálgico ni utópico, no extraño los encuentros ni proyecto recuperarlos. Estoy abierto, no obstante, a colaborar con quien lo amerite.
6 — ¿Quién es el gran errador?
CFP — Tal vez un alter ego, tal vez el poeta, tal vez yo. Por aquello que decía Jean Cocteau de que “el poeta es un mentiroso que siempre dice la verdad” —caracterización que suscribo—, asocié el errar del equívoco con el errar del caminante y generé el neologismo con el que titulé mi ensayo. El tema es la misión del poeta en el siglo veintiuno y lo escribí a comienzos de los ‘90, en plena efervescencia de las teorías posmodernas; con alguna de cuyas variantes, coincido. El apéndice del ensayo surgió de una conferencia que dicté en Santiago del Estero y que publicó el diario “El Liberal”. Allí tracé los lineamientos de lo que después sería el desarrollo, que también expuse en otras conferencias en Las Leñas, en Mendoza y en Buenos Aires. En 1997, hilvané y publiqué un pequeño tomo que insumió dos ediciones. A comienzos del siglo, inicié una continuación y actualización a la vez, que lleva por título “La cancelación de lo útil” y que redondeé en 2008, pero que no edité en papel y que tal vez ni siquiera haya dado por concluido. Allí me salgo de los canales del poeta y busco una explicación de ese gran útil, apto para todo servicio, que ha dado en llamarse “dios”.
7 — ¿Así que “Cuando apareció Messi yo tenía los ojos llenos de Riquelme. Y no lo vi.”?...
CFP — Sí. Destaco, antes de ampliar, tu olfato para rastrear en páginas perdidas cosas que he dicho. Me sé reiterativo con el fútbol; y no sólo con el fútbol, con otros deportes también; sobre todo, con el boxeo y con el tenis. Difícilmente deviniera escritor si hubiera podido calzarme la 10 de Boca. O la 3 de Silvio Marzolini, que fue mi ídolo durante la infancia y en cuya posición de lateral con predisposición para el ataque me gustaba jugar en los campitos. Pero vuelvo a tu pregunta. Mi atención, antes que, en los resultados, se concentra en el juego. Cuando al talento y a la destreza física se le suman inteligencia, capacidad de observación, de ubicación y de asociación, paciencia para la elaboración de las jugadas, sorpresa y cambio de velocidad, justeza en la pegada y precisión en los pases, disfruto de manera muy particular. A muchos les sucede con la música, yo percibo la música en el juego, aunque penetre por los ojos. El ritmo que trato de imprimir a mi poesía —a la prosa también, pero me interesa menos— lo he copiado del fútbol, del boxeo y del tenis, antes que de otros poetas. Me manejo con registros más bien clásicos. Metros de once, de siete, de doce, de ocho, de diez, que combino según aconsejan las circunstancias y que quiebro, por ahí, o interrumpo para provocar un silencio, un intersticio, un vacío, una suspensión. Mientras sucede, veo el conjunto y cómo se acomoda. Por eso, con el tiempo, prescindí de la puntuación, que casi no utilizo, y de la organización sintagmática o paradigmática que manejo con aparente desorden o con aparente capricho. Me parece que es el mismo ritmo puesto a disposición del concepto el que tiene que llevar al lector a las pausas, las aceleraciones, los repiqueteos que lo conduzcan a una comprensión y a una sensación que enriquezcan las mías. Lo aprendí mirándolo a Juan Román Riquelme —antes a Ricardo Bochini, claro, o a Zidane—; pero también mirando cómo boxeaban Muhamad Alí o Sugar Ray Leonard, o el Uby Sacco u Óscar de la Hoya; mirando cómo regulaba los tiempos y quebraba la muñeca Roger Federer, o como se desplazaban Steffi Graf o Gabriela Sabatini. A Messi, cuando apareció, no lo vi. Riquelme estaba en plenitud y en el Barcelona se lucía Andrés Iniesta, su discípulo. Por características, ellos satisfacían mejor las cosas que yo busco. Pero Messi aprendió y hoy también me enseña, además de hacerme feliz cada vez que toca la pelota.
8 — ¿El automovilista Juan Manuel Fangio (1911-1995), el cantor Carlos Gardel (1890-1935), el boxeador Nicolino Locche (1939-2005), el artista plástico Antonio Berni (1905-1981) o el tenista Guillermo Vilas (1952)?...
CFP — Corro con la desventaja de no haber sido contemporáneo de Fangio y de no interesarme demasiado por autos y carreras. Sí me gustó mucho Carlos Reutemann por las mismas razones que expuse en la respuesta anterior. Cuando Locche estuvo en su esplendor, yo era demasiado chico; y cuando lo vi, sobre el final de su carrera, ganar un par de peleas sin haberlas ganado y perder, finalmente, con el Kid Pambelé, se me desdibujó bastante la leyenda. Parecido me sucede con Maradona: lo admiré, lo admiro y creo, como la mayoría, que ha sido el más grande; pero yo no me banco la picardía de un gol con la mano, ni siquiera para avanzar en un Mundial, ni siquiera tratándose de los ingleses. Menos me banco la irresponsabilidad del ‘94, cuando Alfio Basile había onseguido la mejor línea de juego que vi en seleccionado alguno y el Mundial de los Estados Unidos nos estaba servido en bandeja. Gardel fue ídolo de mi padre; a mí, que me apasiona el tango y la poesía que contiene, me gusta más en la voz y en la interpretación de Roberto Goyeneche. Berni es un referente al que siempre estoy volviendo; miro mucha pintura, conviví con una pintora que me enseñó a mirar, y ese ritmo del que hablaba más arriba está presente en toda la serie de Juanito Laguna, de Ramona Montiel y en un cuadro que me podría pasar horas mirando que es “Manifestación”. También “La mujer del sweater rojo”, o “Los inmigrantes” u otros cuyos títulos no recuerdo, pero que muestran una familia reunida en torno a la mesa, en el campo, o una mujer sentada a la máquina de coser mientras una niña ensaya pasos de baile. Y ya que incursionamos por el arte visual, quiero referirme a dos artistas que también me marcaron: Víctor Grippo y Gyula Kosice. Con respecto a Vilas, yo de joven hinchaba por él; hoy optaría por José Luis Clerc en el caso de que se repitieran aquellos grandes duelos de los ‘80.
9 — ¿Cuáles son los temas o asuntos más recurrentes en tu poética, y en tus artículos y ensayos, y por qué?
CFP — A mí me gusta vivir. Celebro la vida —la agradezco— y la vida sucede en presente: con sus placeres y con sus horrores. No espero premios ni castigos sobrenaturales; el día que se termine, se habrá terminado y no tengo ni tendré reclamos por hacer. Sobre estas cosas escribo. Es un puñado de temas, tal vez. O tal vez es un conjunto inabarcable. Tengo en claro que no soy un poeta social; por ahí, en todo caso, incursiono en el ensayo político —o histórico—. No soy indiferente, sin embargo, al dolor del prójimo ni a la injusticia. Me afectan de manera muy particular. Pero no siento que deba cantarles; no siento que sea ésa la función de la poesía. O, por lo menos, de la que escribo yo. Y tengo con el amor mis disputas severas: lo desprecié, como tema, durante mucho tiempo; después me fui reconciliando y hoy —cuando casi no lo ejerzo o lo ejerzo de manera diferente— ocupa un espacio central. Como ocupa un lugar central mi interés concomitante por el lugar común. El desafío consiste en volverlo trascendente. Y con el desafío aparecen varios temas más: los límites, las fuerzas, las capacidades, lo que puede y lo que no puede ser, los sueños como expectativa y los sueños como drama. Cada tema, además, exige una entonación, una música; y esa exigencia —la del sonido— se convierte en tema a la vez. El fondo y la forma; ese eterno continuo.
10 — ¿Cómo ves tus primeros dos o tres poemarios?
CFP — En la medida que puedo, no los veo. Están. Fueron el sostén para los que vinieron después que son el sostén de los que llegan ahora. No reniego, al contrario: agradezco que me hayan permitido insertarme, crecer. Hoy no escribo de aquella manera. Tampoco soy como era cuando los escribí. Al pasado lo miro como se mira por un espejo retrovisor: cada tanto y sin detenerme. El futuro me interesa mucho más. Es el espacio hacia donde voy y me gusta conocerlo. Los años en la ruta me enseñaron que los modelos importan poco, lo que importa es el rumbo. Si uno no tiene claro hacia dónde va, cuanto más sofisticado sea el modelo, tanto más pronto terminará extraviado. Y tampoco me gusta volver recurrentemente sobre tópicos que ya traté. Alguna vez dije —y sigo pensándolo de ese modo— que cuando dos libros de un mismo poeta se parecen demasiado, o el segundo está de más o están de más los dos.
11 — ¿Qué poetas y narradoras extranjeras preferís?
CFP — Tengo una profunda ignorancia sobre poetas y narradoras extranjeras. Leí con placer a Rosalía de Castro, disfruté alguna historia de Clarice Lispector, me sorprendió, de joven, la potencia de Virginia Woolf. Pero no siento necesidad de releerlas y de a poco mi memoria va olvidándose.
12 — ¿Hay algún autor que te haya influido de alguna manera especial a la hora de conformar tu imaginario?
CFP — Mi imaginario se construyó por etapas y cada etapa tuvo sus referentes. De adolescente, de jovencito, más que Pablo Neruda, que César Vallejo o que Federico García Lorca —que concentraban las simpatías de los lectores de mi entorno—, yo preferí a los dos Machado, Antonio y Manuel. Después llegaron Blas de Otero, Luis Rosales, Ángel González, Rafael Morales y toda la poesía española de posguerra. Para esa época matizaba con los italianos. Salvatore Quasimodo, Giuseppe Ungaretti, Dino Campana en especial. Vicente Huidobro me reveló alguna cosa y pasó como un chispazo; otro tanto me sucedió con Charles Baudelaire. No así con Arthur Rimbaud y con Antonin Artaud, que siguen convocándome. Los chinos de la dinastía T’ang me rondan siempre. Los heterónimos de Fernando Pessoa. Nicolás Olivari, Raúl González Tuñón y los poetas del tango. Y Borges, siempre. Jorge Luis Borges es, para mí, el paradigma de ese imaginario. Si me salgo de la poesía, la nómina se vuelve muy extensa: soy un buceador consecuente de los textos bíblicos, del Quijote, de algunos de los dramas de Shakespeare, de Albert Camus —ah, Camus—, de Roberto Arlt, de Julio Cortázar. Es mucho, es demasiado para nombrar y demasiado para olvidarme.
13 — Supuestamente, de la primera versión de “Memorias de Adriano”, sólo quedó en pie una frase. Marguerite Yourcenar destruyó el resto y la volvió a comenzar. Mercedes Salasach declaró que nunca había escrito un libro con menos de tres versiones. Gabriel García Márquez después de redactar unas trescientas cuartillas de “El otoño del patriarca”, consideró que había un error de estructura. Seis años después la empezó a volver a escribir, hasta que otra vez la interrumpió. Después de un año volvió a empezarla y ahí sí logró, conservando apenas el nombre del protagonista, concluirla. ¿Comentarios?
CFP — No, no tengo comentarios para hacer ni soy lector entusiasta de ninguno de los nombrados. De García Márquez, la pieza más brillante que le conozco es la entrevista al ex jefe guerrillero Mario Firmenich, que no tiene desperdicio. Sus novelas más famosas las pasé por obligación profesional; es poco y nada lo que me dejaron. A mí el ejemplo que me seduce es el de Enrique Banchs y el de Juan Rulfo, que necesitaron poquito para ser gigantes. Y me consuelo pensando como Borges que todo escritor tiene derecho a ser juzgado por sus mejores páginas —a veces, por unas pocas líneas—. De lo demás se encargará el olvido.
14 — Como comensal: ¿cocina francesa, armenia, italiana, criolla argentina, japonesa, española, peruana, árabe…?
CFP — ¡Ja! Esto me gusta más que la literatura del boom. A ver: en principio, no soy partidario de las opciones excluyentes. Según la ocasión, según los estados de ánimo y aun el estado de salud, disfruto con todas. Lo único que no se negocia es la presencia de vino argentino. El clásico criollo de empanada y parrillada completa con ensalada mixta es una debilidad muy especial; pero tiene que ser preparado por expertos; si no, prefiero el bife ancho con papas fritas. Syrah, malbec o un genérico bien ensamblado completa la pretensión. Le sigue la española: mariscos, pescados, estofados, tortillas son siempre bienvenidos. Aquí maridan mejor el tempranillo o el merlot. Empanadas árabes como una vez por semana y las tortas de trigo las tuve que frenar por prescripción. Cualesquiera de los tintos acompañan bien en estos casos. La cocina francesa me fascina para disfrutar con un buen acompañamiento femenino y el infaltable chardonnay. De la pizza de mozzarella con anchoas soy fanático y del cabernet sauvignon o el syrah para acompañarla, también. Las pastas me gustan todas y en todas sus variantes; si van con un chianti, mejor. Con la comida armenia tengo menos experiencia. Y a la peruana y la japonesa las descubrí y las disfruto de la mano de una nuera limeña a quien introduje a la vez en las bondades del sauvignon blanc o del tocai friulano para obtener muy buenos maridajes.
*******
Claudio F. Portiglia selecciona poemas de su “Bella y transitoria” para acompañar esta entrevista:
1
La uña grababa en la pared las iniciales de aquellos arrebatos
el amor todavía era una idea
y llegaste a creer con fundamento que futuros corsarios orbitales
un día encontrarían esos signos
los llevarían hasta sus planetas
un consejo de sabios al efecto descifraría el código escondido
sentaría las bases necesarias de la nueva conquista
dispondría recursos y estrategias
para que una civilización ya devorada por el azar del tiempo
recupere su voz se haga visible
en dos o tres grafías cuneiformes
2
No soltaste una estrella
soltaste un quejido doloroso que acompañó el zumbido
justo a vos te pasaba
tanto tiempo llevabas arrastrando tacuaras desde el vado
cortándolas finito
midiéndole los tiros con destrezas que enseñan las derrotas
peleándole al empacho del engrudo
justo ahora carajo que le habías robado a las meriendas
las diez monedas para el papel liviano
y el hilo choricero que decían que nunca se cortaba
y mirá el pelotudo cómo cuelga tan flojo del palito
dejando que el cielo se la trague
tan azul y amarilla tan hermosa
3
Hay días que son duros y el esqueleto cruje y también cruje el alma si es que acaso
estuviera
trepada en algún sitio filtrada en la corriente que elabora el cerebro y que todo lo
cuestiona
si es que acaso estuviera
tendida sobre el pasto donde juegan los niños o en las camas amantes de amores a
destajo
yo no sé si hay un alma si no es todo materia si no somos finitos si el destino es el
tránsito si no somos de polvo si vivimos de prepo si un volcán nos contiene y un agua
nos redime si un viento nos devuelve si no es todo energía si son ondas o planos o
meras percepciones si valemos por algo si por alguien latimos
yo que todo lo pienso sé que hay algo que pienso de modo diferente
yo que no creo en nada sé que creo que hay algo que me habita a escondidas
y en días como éstos cuando todo nos cruje
uno le mete manos a cosas que no entiende y a rezos que no sabe y atolondrado y todo
sabe que al menos sabe que cree que está vivo que crujir lo demuestra
4
Para el día crucial tengo otros planes
ni me iré de viaje ni saldré de gira
ni habré de encontrarme con alguien que me espere en ningún lado
aunque nunca muy lejos he viajado bastante y no tengo reclamos por hacer
demasiado con la carga que les deje a quienes algo pude haberles dado vivo
lo que quede se irá consustanciando con lo que quede de otros
con lo que otros dejaron para que yo disfrute
con la tierra y el agua y el aliento y el fuego
y ese gen que circula para todos llamado humanidad
más o menos rayamos a la misma altura
el único poder que he respetado será el mismo que me aseste el golpe
y sería incoherente de mi parte torcer esa opinión
bien muertos estamos los mortales el día que morimos
esperar otras cosas no permite que vivamos siquiera
y en lo que a mí compete
si supe del amor me doy por pago
y mis deudas en fin que la poesía se encargue de saldar
5
Escribo
a mi derecha las cosas que se amontonan se ordenan o se desordenan
los espacios que se disputan las ideas que se disputan las carpetas los amores las
lealtades las pertenencias los diccionarios las precisiones que se disputan
las formas los niveles los resquicios las fracturas los pedazos los libros los paquetes las
sombras
las huellas clandestinas de las visitas clandestinas las migas los vasos los restos la
vajilla el cubo de la basura los cuadros los retratos la puerta y el espejo
a mi izquierda la pared
6
Altas o bajas
las balaustradas de los bares las escaleras de los subterráneos las marquesinas de las
tiendas
negras o blancas
las entresombras del atardecer las entrevistas a los postulantes las entelequias de los
parroquianos
la avenida discurre como un río transportando jangadas bien vestidas
todas en dirección a un mismo puerto
menos esta varilla de algarrobo que abandonó el atado
y boya a la deriva de cara a la corriente
con la linde en el vidrio y con preguntas aún sin responder
¿altas o bajas? ¿blancas o negras?
7
Lo recordaba apenas
me llegó perfumado con ese perfume que lleva únicamente
la mujer que se ama
después de olerlo me detuve en la inscripción
es curioso que un error de ortografía o quizá de fonética
pueda revelar un amor tanto tiempo esperado
escondido por salvar las apariencias
mentido por pura cobardía callado por mandato
reprimido en fin por poca cosa
¿qué hacer para conservar ese perfume que el tiempo borraría
en un cajón donde reina el desorden de ropa sin doblar?
compré una cajita de jabón
delicadeza que nunca he tenido para con mis propias prendas
lo doblé con cuidado
coloqué la cajita entre los pliegues
y lo guardé donde pudiera tenerlo a tiro
a golpe de intención
para visitarlo de noche en noche
de amanecer a mediodía
con el corazón acelerado
y con el asombro que tiene cualquier chico cuando aprende a besar
(“Yo recuerdo una línea memorable que está casi al principio: ‘Una tarde, tarde como las de mi país, bella como María, bella y transitoria como fue ésta para mí…’” (J. L. Borges en prólogo a “María”, de Jorge Isaac))
8
LA BIELA
Superadas las once
las úes de una parejita norteamericana se confunden con las efes de una familia de
alemanes
y con la sonora y sonriente fricación de la abundancia brasilera
el vocerío amaina al mediodía a medida que se llena el salón
la superposición es curioso lo resuelve en murmullo
al rato también amaina la concurrencia
un cielo diáfano que señala el norte pone los aviones que llegan a la altura de los ojos
y bustos y cabezas emergen desde atrás de los ligustros provenientes del paseo de
compras
algunos acasos del Pilar
Suar seduce verborrágico a la sombra gigante del gomero
y Julio Bárbaro adoctrina en una de las mesas del fondo lindera con los baños
los turistas se entretienen con el Aguilucho que los recibe a la puerta
o piden sacarse fotos entre un hierático Bioy Casares y un Borges que de frente se
parece a Balbín
llega el plato del día acompañado por una copa de malbec en el momento preciso en que
acababa los primeros apuntes
a mi lado una bolsita de red contiene la piedra de citrino que pendula sobre su eje
y que predice para aquélla que la porte equilibrio y prosperidad
distancia y presencia se arraciman cuando se anuncia el postre
doy un último toque a lo que escribo
después del café se irá la tarde redondeando de a poco
a Francina, mi linda indefendible
a Virginia Zusbiela, mi Virshi necesaria de todos los momentos
Por Rolando Revagliatti
Comentarios
Publicar un comentario